Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de noviembre de 2019

Comunicado importante sobre La Bellotada

Estimadas familias:

Dado el éxito que ha tenido La Bellotada, hemos ampliado el cupo y reservado un autobús más, duplicando el número de plazas previstas inicialmente.

A pesar de eso, nos vemos obligadas a cerrar ya la admisión, pues la actividad tiene un aforo previsto y no debemos superarlo (por motivos económicos, logísticos y operativos).

De todas formas, las familias que se hayan quedado fuera y se hayan mostrado interesadas, pasarán a formar parte de una lista de espera por si alguien no puede acudir de las personas ya inscritas y, si finalmente no pueden realizar la actividad por no haber bajas en los próximos días, tendrán prioridad en la próxima salida al campo que organicemos.

Muchas gracias por vuestro entusiasmo y por vuestra comprensión.

jueves, 31 de octubre de 2019

¡PARTICIPAMOS EN LA GRAN BELLOTADA IBÉRICA!

¡Hola, familias!

La AMPA San Julián quiere invitaros a participar en la Gran Bellotada Ibérica, actividad que consiste en la recogida de bellotas de encina y alcornoque y la siembra directa de las mismas.

Con este evento perseguimos un doble objetivo:

-Afrontar el reto colectivo de la crisis climática que padecemos, apoyando la recuperación de nuestros bosques autóctonos.
-Generar convivencia entre la comunidad educativa.

Fecha: Sábado 30 de noviembre

Lugar: Cazalla de la Sierra. 

Desplazamiento:


La AMPA facilitará un autobús gratuito para familias asociadas hasta completar las plazas.


Las familias no asociadas podrán participar abonando 5 € por persona (por transferencia a la cuenta de la AMPA, ES19 2100 8715 6422 0006 9690, hasta el 15 de noviembre, inclusive). Podéis aprovechar la ocasión para asociaros ;) Formulario de inscripción a la AMPA

Salida: 09:30 h. (Bar G. Hijón, Ronda de Capuchinos, 2). 
Regreso: 17:30 desde Cazalla de la Sierra.

Qué necesitamos llevar: Comida y bebida para compartir (que dejaremos en El Remolino) y agua y bolsa de tela o canasto para la recogida de bellotas. 

Para el desarrollo de esta actividad contaremos con el apoyo y asesoramiento del grupo de voluntariado local Los Peñasquitos.

Las solicitudes se atenderán por orden de inscripción.


Si tienes dudas, nos puedes escribir a ampasorangela@gmail.com



lunes, 26 de abril de 2010

Campamento Sierra Huéznar

El AMPA ha organizado un campamento de fin de semana para niñ@s de primaria del colegio. El destino será, una vez más, Sierra Huéznar, en la Sierra Norte de Sevilla. Las fechas, viernes 11 a domingo 13 de junio (dos noches). Además de las actividades educativas relacionadas con la naturaleza, en Sierra Huéznar l@s niñ@s pueden divertirse montando en piragua, tirando con arco, etc.
El plazo de preinscripción al campamento será del 3 al 6 de mayo. Para asegurar la plaza, habrá que rellenar un Boletín que mochilearemos esta semana y entregarlo junto con una reserva de 10 € los días 3, 4, 5 y 6 de mayo, de 5:00 a 6:00, en el colegio. La lista de participantes se podrá ver junto al Buzón del AMPA a partir del 17 de mayo.
Se convocará una reunión para informar de todos los detalles del campamento a principios de junio. En esta reunión se entregará el resto del dinero de la inscripción. El precio final del campamento variará dependiendo del número de niñ@s que participen. Como orientación, podemos deciros que rondará entre los 85-88 € para soci@s del AMPA y será de 95 € para no soci@s.
Podéis encontrar más información del complejo Sierra Huéznar en la web http://www.sierrahueznar.net/index.htm.

jueves, 18 de marzo de 2010

Videoteca educativa para Primaria y Secundaria

Hace algún tiempo que no hacíamos desde este blog entradas de contenido didáctico. Presentamos en esta ocasión este magnífico portal llamado Videoteca Educativa, un espacio que, como reza en su página, está a disposición de docentes y educadores que deseen utilizar y compartir experiencias y materiales que sirvan para aplicar el cine como herramienta didáctica en las aulas. Dejamos como botón de muestra uno de los cortos de animación en plastilina recientemente añadidos en el portal llamado "Zona contaminada", donde muestra de forma sencilla a los más pequeños los efectos nocivos de la contaminación en las ciudades y sus posibles soluciones.Ideal para Conocimiento del Medio y para todos, niñ@s y padres en general.


martes, 17 de febrero de 2009

Reportaje: Un andaluz, un árbol

El reportaje de arriba corresponde -como se indicaba hace unos días en este post- a la campaña ecologista de reforestación "Un andaluz, un árbol", una interesantísima actividad de voluntariado y concienciación civil hacia el medio ambiente promovida por Ecologistas en Acción de Huelva y Sevilla para replantar árboles y plantas en "el Monte de los Voluntarios", una zona que fue devastada en el verano de 2004 por un gigantesco incendio que se originó en la zona de Riotinto y que arrasó miles de hectáreas de montes entre Huelva y Sevilla y que obligó a al evacuación de pueblos enteros. Un grupo de padres y madres del colegio asistimos y disfrutamos con nuestros hijos de un completísimo día de plantaciones, comida, convivencia y senderismo por la espectacular ribera del Rio Tinto hasta acabar en el onubense pueblo de El Berrocal siguiendo la vía del tren minero. Un día redondo a no ser por ciertos retrasos horarios en la organización del evento que hizo que la jornada se prolongara hasta bien entrada la noche.

Al hilo de plantaciones y árboles dejamos un excelente cortometraje de animación del canadiense Frèdéric Back en versión francesa subtitulada al castellano, a partir del emocionante cuento de Jean Giono "El hombre que plantaba árboles", una historia que os llegará al corazón, a grandes y pequeños.



(Nota: las fotografías del reportaje son de Marcel Theisen y Manuel Pérez)

martes, 10 de febrero de 2009

REFORESTACIÓN

El drama de los incendios que aún siguen activos en Australia nos recuerda al otro que vivimos aquí en 2004. Aquel incendio se cobró la vida de dos personas y arrasó casi 28 000 hectáreas de una franja que iba desde Zalamea a Gerena entre las provincias de Huelva y Sevilla. El municipio más afectado fue El Madroño, del que se quemó el 75 % de su superficie. ¿Cuál es la situación de toda esta zona casi cinco años después?

Pues este fin de semana tienes la oportunidad de comprobarlo por tí mismo porque, dentro de las campañas "Un Andaluz, un árbol" y "Plantemos para el Planeta", Ecologistas en Acción organiza para el próximo SABADO 14 DE FEBRERO una PLANTACIÓN de árboles para la reforestación de la zona incendiada en "EL MONTE DE LOS VOLUNTARIOS" (Carretera Berrocal-El Madroño, Puente de la Ribera del Gallego).

Estos son los datos que nos dan:

Programa: 9:30 h. Salida Bar Citroën. 11:30 h. Plantación en la Ribera. 14:00 h. Comida (lo que cada uno se lleve). 15:00 h. Ruta "Paisaje protegido del Tinto" (Ruta desde la Ribera del Gallego a la Población del Berrocal, paisaje espectacular del Tinto y vista de la regeneración natural tras el incendio del 2004). Dificultad Media. Duración: 3 horas aprox. 18:00 h. Vuelta a Sevilla.

SALIDA AUTOBUS 9:30 H. BAR CITROËN (Autobus gratuito) Prado San Sebastián. Sevilla(Importante confirmar plaza hasta llenar autobus). Tlf: 954904241 E-mail: sevilla@ecologistasenaccion.org

Atención: los que dispongan de herramientas (azadas de mano, pincho para estaquilla, etc.), que se las traigan.

Organizan: Ecologistas en Acción Huelva y Ecologistas en Acción Sevilla

jueves, 29 de enero de 2009

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ


Los padres y madres que puedan colaborar en la celebración del día de la Paz, mañana viernes, deben estar en el colegio a las 11:00. A partir de esta hora empezarán a salir hacia los Jardines del Valle los niños y niñas de los cursos superiores. El acto principal tendrá lugar alrededor de las 12:00. ¡Animaos y participad!

miércoles, 28 de enero de 2009

Seis minutos de silencio

El 3 de junio de 1992 una niña de 12 años llamada Severn Suzuki a los 10 años fundó ECO ( Environmental Childrens Organization ). Con un grupo de amigos en Vancouver, se desplazó, junto a un grupo de niños (Vanessa Suttie, Morgan Geisler, Michelle Quigg) pertenecientes a ECO , desde Canadá hasta la Conferencia de Medioambiente y Desarrollo "The Earth Summit" celebrada por la ONU en Río de Janeiro. Una vez allí y ante las atónitas miradas de los asistentes, leyó este maravilloso discurso que dejó en silencio sepulcral a toda la concurrencia durante algo más de seis minutos. Da que pensar y mucho...

martes, 7 de octubre de 2008

LA GRAN AVENTURA DEL CUERPO HUMANO

Gran parte de nuestros hijos en algún momento tienen -desde distintas áreas y niveles- que estudiar y conocer nuestro cuerpo tanto por dentro como por fuera, nuestros huesos, nuestros músculos, nuestro sistema circulatorio, nuestro sistema nervioso, etc. En esa inmensa biblioteca que es internet podemos encontrar infinidad de recurso y actividades encaminadas a que nuestro aprendizaje del cuerpo humano sea fácil y divertido. Vamos a proponer sólo unas pocas muestras para que nuestros hijos e hijas ( e incluso nosotros, padres y madres) inicien un fascinante viaje al interior del cuerpo humano. Los enlaces a las páginas están debajo de las imágenes.
Iniciamos el recorrido con un divertido juego, indicado para los más pequeños, primer ciclo de primaria:

pincha aquí para acceder a esta página

A continuación , desde Educalia , otra actividad también de nivel básico y divertida, aunque de apariencia un poco más seria, pero igual de instructiva:

Profundizando un poco más nos encontramos también esta web de KidsHealth "Mi cuerpo" que nos propone un completito recorrido por todo el cuerpo humano y otras muchas curiosidades y además, con posibilidad de hacerlo en inglés ( no en vano somos un colegio bilingüe):

pincha aquí para acceder a esta página

Tambien tenemos que reseñar una interesantísima actividad que nos recomienda por correo Rosa, una madre de 2º B de Primaria. Se trata de la "Mujer Gigante". Un proyecto didáctico de iniciativa privada ubicado en la explanada del centro comercial Nervión Plaza, aquí en nuestra ciudad. Nos ofrece un viaje muy peculiar al interior del cuerpo humano, donde los efectos de sonido, luz y la textura del material, permiten simular de la manera más real posible, el funcionamiento de todos los órganos y tejidos que componen nuestro organismo. Debajo de la imagen tenéis también el enlace a la página oficial, donde encontraréis abundante información, horarios, tarifas, vídeos e imágenes.


Y para terminar, si aún tenéis curiosidad por saber más cosas acerca del cuerpo humano (y sobre otros temas de ciencias como la célula, el clima, la física, la química, etc .) proporcionamos una web de temas científicos que, aparte de incluir algunos de los enlaces anteriores , tiene infinidad de recursos y actividades: vídeos, presentaciones, juegos, transparencias, etc. Podéis acceder a este interesante y extenso directorio pinchando aquí mismo. Feliz viaje amig@s. Cuando volváis, contáis.

miércoles, 1 de octubre de 2008

DÍA MUNDIAL DE LAS AVES EN EL PARQUE DEL ALAMILLO


Hacemos llegar a quién pueda interesarle un comunicado de Jose María Hiraldo, Secretario del Grupo Ornitológico Gosur, colectivo del que hablamos hace poco a raíz de la celebración del Día de la Naturaleza en el Parque del Alamillo . La información es la siguiente:

Para el próximo Domingo día 5 de Octubre las actividades de Gosur se van a centrar en la celebración del Día Mundial de las Aves en el Parque del Alamillo donde vamos a anillar a la vista de los usuarios del parque, los interesados en participar en la colocación de las redes deben de estar en la puerta del cortijo a las 7:00 de la mañana, aquellos voluntarios que quieran venir algo más tarde también serán bienvenidos.

Los colegas de SEO-SEVILLA también estarán con sus actividades, como Talleres infantiles , un recorrido ornitológico y una Charla: "Pato Colorado, Ave del año 2008". Se montarán también varios mostradores con información acerca del mundo de las aves.

Pues ya sabéis, si os interesa participar en esta bonita experiencia...hay que madrugar un poco.

domingo, 21 de septiembre de 2008

LOS NIÑOS Y LAS AVES


Como informamos en nuestro post anterior, hoy se ha celebrado en el Parque del Alamillo el Día de la Naturaleza. Aunque el día no se presentaba muy halagüeño ante la amenaza de lluvias, me animé a coger la bici junto a mi hijo y acercarme. Gracias al carril-bici, se llega en un periquete. Entre las distintas actividades la que más atractivo tiene para pequeños y mayores es sin duda el reconocimiento, anillamiento y posterior suelta de aves.
Fue emocionante ver cómo cogían a las pequeñas aves (gorriones comunes y molineros, petirrojos, mirlos y otro sinfín de aves que habitan regularmente los distintos parajes de este enclave verde sevillano) y luego las soltaban para verlas volar en libertad. Creo que supone una verdadera sensibilización hacia la fauna salvaje y ayuda a que en un futuro estos chicos y chicas sientan verdadero respeto por el medio ambiente. De paso y ya que no lo hicimos en el post anterior quisiera difundir la magnífica y ecológica labor que realizan organizaciones como SEO/Birdlife y GOSUR (Grupo Ornitológico del Sur) por la difusión y el conocimiento de las aves y sus espacios naturales. Aunque en la web de ambas asociaciones ( tenéis los enlaces al final) podemos encontrar bastante información, quisiera desde aquí aportar nuestro granito de arena para que se conozca su importante labor al frente de la conservación y difusión de los valores medio ambientales a través de unos de los más maravillosos y fascinantes habitantes de los cielos de nuestro planeta, las aves. En concreto voy a dar unas breves reseñas sobre SEO/Birdlife.
  • Es una ONG para el estudio y conservación de las aves y la naturaleza más veterana de España, fundada en 1954.
  • Representa a BirdLife Internacional en nuestro país.
  • Gestiona más de 2.000 hectáreas de reservas naturales, la mitad en propiedad.
  • En sus actividades de conservación participan más de 5.000 voluntarios al año.
  • Tiene 10.000 socios y más de treinta grupos locales de voluntarios ( GOSUR entre ellos) en toda España.
  • Sus campañas de conservación de especies amenazadas y de espacios naturales gozan de prestigio internacional.
  • Miles de escolares pasan por sus programas de educación ambiental.
  • Invierte el 10% de las cuotas de sus socios en programas de conservación en Latinoamérica y el Norte de Africa.
  • ONG galardonada, entre otros premios y distinciones, con el Premio Nacional de Medio Ambiente concedido por Los Ministerios de Obras Públicas y Transportes y Medio Ambiente, por 40 años de trabajo en favor de las aves y por la conservación de la naturaleza (1994).

Y sobre el Grupo Ornitológico del Sur, decir que tiene como actividad principal el Anillamiento Científico de Aves Silvestres , que es utilizado como herramienta no sólo para el estudio de las aves sino para otras de las facetas como pueden ser la Educación Ambiental, Estudio de poblaciones, el Medio Natural y Urbano, etc…
Más información en las webs: Grupo Local SEO-Sevilla, SEO/Birdlife y Grupo Ornitológico del Sur.

Dejamos un pequeño reportaje de la campaña de anillamiento en la jornada de hoy, con la esperanza de que el año que viene se vean mas caras conocidas del colegio.

viernes, 19 de septiembre de 2008

DIA DE LA NATURALEZA EN EL ALAMILLO


El próximo Domingo día 21 de Septiembre se va a celebrar el Día de la Naturaleza en el Parque del Alamillo que -como en ediciones anteriores- va a contar con una serie de interesantes actividades para niños relacionadas con la educación medioambiental entre ellas una exhibición de reconocimiento y anillamiento de aves del Alamillo, un entorno de recreo privilegiado en dónde podremos disfrutar grandes y pequeños plenamente .

Esta celebración contará con la participación del Club Unesco, SEO-BirdLife y el Grupo Ornitológico del Sur (Gosur). Las actividades darán comienzo en el entorno del Cortijo del Alamillo a partir de las 12 de la mañana.

sábado, 16 de febrero de 2008

¡ A VER SI NOS ORIENTAMOS !

Gracias a un compañero que ha competido a nivel internacional en este deporte, nos fuimos hace unos fines de semana –niñ@s y mayores- al Parque periurbano de Porzuna (Mairena del Aljarafe) para iniciarnos en la Orientación.
Lo crearon los escandinavos a finales del XIX y es que normalmente esta deporte se practica en un bosque o similar, si además de estar al aire libre, añadimos un mapa y un poco de aventura, ya casi os he contado como funciona este deporte. Ya más en detalle diré que los competidores (mujer, hombre o equipo) visitan una serie de puntos marcados en el terreno por medio de balizas (controles) que quedan señalados en una tarjeta de recorrido que lleva cada participante. Es decir, al iniciar el recorrido te dan un plano –que no es el mismo para todos- y una tarjeta, en el plano aparecen diferentes números que corresponden a las balizas que la organización ha colocado previamente; tú tienes que seguir tu itinerario de números y pasar la tarjeta por un especie de sello marcador que hay en cada baliza número y entregar dicha tarjeta en meta para que allí controlen los tiempos de todos los participantes.
La experiencia fue muy positiva, disfrutamos del campo y de algo que nos tomamos como un juego pero que es tremendamente educativo pues nos enseña a interpretar un mapa y a seguir unas normas y, lo mejor, podemos realizarla todos junt@s, grandes y pequeños.
Si alguien se anima habrá otra prueba de iniciación el sábado 23 de Febrero en La Atalaya (Coria del Rio), al lado del Parque de la Corchuela. Pero debéis inscribiros antes en esta web del club organizador: Adolince, donde además encontraréis más información acerca de este deporte.