jueves, 31 de enero de 2008
TRES LETRAS, SÓLO TRES: P-A-Z
lunes, 28 de enero de 2008
NUESTRO PLAN DE CONVIVENCIA
domingo, 27 de enero de 2008
"OTROS BLOGS, OTROS COLEGIOS"

En este blog, por ejemplo, informan sobre temas internos del colegio que son, creemos nosotros, la parte más importante de un blog de este tipo. Aparecen, por ejemplo, el menú del comedor, convocatorias de las asambleas del AMPA (QUE CUENTAN CON SERVICIO DE GUARDERÍA!!!), las cuentas del ampa (tienen en marcha un plan de mejoras en el que participan todas las familias del colegio y manejan decenas de miles de euros! Y más de 200 familias asociadas y que pagan su cuota –ver la entrada de 26 de Noviembre de 2007); o informan detalladamente sobre lo tratado en una reunión de la Dirección del Colegio con los Delegados de Padres y madres del Colegio (Por cierto, en esta reunión, entre otras cosas, intentan establecer “Mecanismos que mejoren la comunicación y la información”, y para ello dicen que “Se recogieron los correos electrónicos de todos los Delegados asistentes. La Dirección utilizará estas direcciones para pasar toda la información que considere oportuna y que los Delegados harán llegar al mayor número posible de padres de su clase; suponemos que esto facilitará la comunicación Colegio – Familias”.

La información se completa con anuncios de actividades externas interesantes como el ciclo de teatro para niños y jóvenes, la convocatoria del Foro Social Mundial en Sevilla; la puesta en marcha de un Portal educativo para niños, padres y educadores, libre, gratuito y muy interesante; la exposición de arte solidario en torno al agua de Intermón Oxfam celebrada en el Alcázar; o la convocatoria de la jornada denominada “Cambiamos Música por Juguetes” organizada por El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.
Y finalmente desde el blog se hacen también propuestas como la iniciativa “Creando Redes” para compartir coche, lectura de textos en Inglés y Francés por padres y madres nativos, “Aconséjame un libro” o “Juegos para niños”.
En fin, un auténtico lujo. Como dice nuestro amigo JRP: “Pasen y vean”: http://ampaaljarafe.blogspot.com/
jueves, 24 de enero de 2008
SOMOS NOTICIA EN LA PRENSA
miércoles, 16 de enero de 2008
Una propuesta “alternativa”

Seguiría sin haber monitores especiales, pero con una distribución horaria como ésta, los tutores de ambos grupos coincidirían en una misma aula de alternativa, sumando así su capacidad pedagógica. Por ejemplo, ambos tutores podrían alternarse para impartir la asignatura o, mejor aún, colaborar para buscar y desarrollar los contenidos más apropiados según el curso.
Finalmente se me ocurre que, a falta de algo oficial, las horas de alternativa podrían ser una buena oportunidad para que los profesores aplicasen su imaginación y creatividad para desarrollar unos contenidos apropiados para la alternativa, según también sus propios conocimientos, aficiones, habilidades... Estoy convencido de que, aparte de lo que son los contenidos mínimos oficiales que debe impartir todo colegio, hay miles de cosas bonitas e interesantes que enseñarles a los niños de estas edades: pienso, por ejemplo, en teatro, ajedrez, manualidades, algún deporte en concreto, modelado, informática... No es tan raro. Cuando yo era niño en mi colegio (también público) se realizaban de vez en cuando actividades de este tipo.
En fin, no sé si todo esto suena demasiado utópico, pero aquí os dejo esta propuesta por si puede ser de alguna utilidad.
RR